El ex presidente, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), llegó a Uruguay invitado por uno de los candidatos a presidente en las próximas elecciones, y que se centra en analizar temas de violencia, inseguridad ciudadana y situación carcelaria. Esta serie de charlas que el invitado efectuará se debe al interés que existe en Uruguay por conocer "cómo España obtuvo uno de los mejores índices del mundo en la recuperación de delincuentes y en bajar la reincidencia", así como en tratar la posibilidad de "traspolar esas experiencias al Uruguay". Zapatero brindará una serie de conferencias, la primera de las cuales será mañana martes en la localidad de Punta del Este titulada "Sistemas de Prisiones en España y su exitoso modelo de Rehabilitación". El expresidente del gobierno español dijo que las claves para bajar la delincuencia juvenil son la prevención y la reeducación. "La clave, más allá del debate concreto, es el sistema que tengamos para la prevención y para la re educación de la delincuencia juvenil. Haré hincapié mañana en cómo son los centros de internación de menores en España, que han cometido delitos. Centros de internación donde los jóvenes que han cometido delitos más graves pueden estar hasta diez años. Pero son centros de re educación, vinculados a las políticas públicas educativas y sociales. Pero el mensaje es que se puede reducir la inseguridad ciudadana, se puede ir ganando la lucha contra la cultura de la violencia y que se pueden dar pasos para la reeducación".
Mientras que "La Red 21" decia: Rodríguez Zapatero propone “reeducación y consenso” para rehabilitar menores El ex presidente del gobierno español y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), José Luis Rodríguez Zapatero, dijo en Uruguay que para lograr un efectivo sistema de responsabilidad penal adolescente lo fundamental es la “reeducación y el consenso entre todos los sectores de la sociedad”.
El Diario "El Pais" publica: Zapatero recordó que durante su gobierno fue aprobada una legislación que endureció la responsabilidad de los menores por la comisión de delitos. "De tal manera que prácticamente tenemos un régimen para los de 14 y 15 años -edad donde comienza la responsabilidad- y otro para los de 16 y 17. La clave es el sistema que tengamos para la prevención y para la reeducación de la delincuencia juvenil", enfatizó
"El Observador" señaló: Rodríguez Zapatero se encuentra en Uruguay dictando conferencias sobre violencia, democracia y políticas sociales y habló sobre la baja de edad de imputabilidad y la experiencia española al respecto. El ex presidente español recordó que durante su gobierno endurecieron la responsabilidad penal juvenil y establecieron un régimen para los de 14 años y otros para los de 17. Para el ex líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el debate sobre seguridad debe “darse sin prejuicios” y buscando “consensos” con el propósito de reducir al máximo la inseguridad. Zapatero habló ayer en una conferencia que dio en el Conrad de Punta del Este, donde expresó que durante su gobierno en España (2003-2011), Rodríguez Zapatero recordó que endureció las penas a los menores, aumentó el número de policías, pero también invirtió fuerte en rehabilitación. “Las políticas que se establezcan deben tener un gran consenso político y social, y para eso debe haber una buena deliberación pública, un debate sin prejuicios de considerar a unos o a otros más partidarios de la seguridad o menos, sino ir a la raíz de los temas y hacer propuestas sólidas”, afirmó. Opinó que la no violencia es una de las prioridades que debe inculcarser en las escuelas, y que debe existir cohesión social como factor para reducir la inseguridad; y lo tercero es establecer un modelo que se apoye en la Policía y en el sistema de prisiones.
Fuentes consultadas:
http://www.elpais.com.uy/informacion/zapatero-no-aposte-legalizar-droga.html