En este espacio dejamos planteada la pauta del trabajo que será evaluado como actividad obligatoria.
Deberán elaborar un trabajo acerca de la discusión sobre voto en el exterior en Uruguay. La idea es que, tomando en cuenta la bibliografía y contenidos de esta parte del módulo (y empleándolos en la argumentación de sus trabajos), presenten una reflexión sobre el asunto combinando elementos políticos y jurídicos.
Algunas preguntas que creemos pueden oficiar como disparadores para la reflexión sobre este tema son:
- ¿Qué opinión les merece la posibilidad de regular el voto en el exterior para ciudadanos uruguayos residentes en el exterior? En caso de estar de acuerdo o desacuerdo, ¿cuáles son los argumentos jurídicos que habilitan o impiden su regulación?
- ¿Qué reflexión puede hacerse del derrotero de proyectos de ley vinculadas a la temática desde el 2000 hasta la ley N°19.654? ¿Y sobre la propuesta de reforma constitucional sometida a plebiscito en el año 2009?
- ¿Qué opinión les merece la Sentencia de la SCJ que declara la inconstitucionalidad del artículo 1° de la ley N° 19.654?
CRITERIOS FORMALES
El trabajo podrá tener una extensión mínima de 4 páginas y 8 cómo máximo (bibliografía incluida). Interlineado 1.15, letra Arial 11 o Times 12. Deberá ser un texto coherente y bien estructurado. No se tomarán como válidos parafraseos descontextualizados de las leyes, informes o la Sentencia. El uso de Inteligencia Artificial solo será admitido como herramienta de apoyo, no para la elaboración del texto o las reflexiones (el equipo docente cuenta con las herramientas necesarias para su fácil detección).