Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Derecho

        • Carreras de grado

          • Abogacía - Notariado - Plan 2016

            • Primer semestre

              • Constitucional - Tealdi - 2025 - CH 9

              • Derecho Constitucional - Cabral - 2025 - CH 7

              • Derecho Constitucional - Blengio Valdés - 2025 - CH 6

              • Derecho Constitucional - Cajiga - 2025 - CH 5

              • Derecho Constitucional - Corujo - 2023 - Cód. Hor....

              • Derecho Constitucional - Criado - 2025 - CH 8

              • Derecho Constitucional - Fuentes - 2025 - CH 13

              • Derecho Constitucional - Giudice - 2025 - CH 4

                • General

                • Módulo 1 - Conceptos introductorios

                • Módulo 2 - La Constitución

                • Módulo 3 - La Constitución uruguaya

                • Módulo 4 - Estado

                • Módulo 5 - Nacionalidad y ciudadanía

                • Módulo 6 - Gobierno y la organización del poder

                  • ArchivoBibliografía recomendada - T. Gobierno y sistemas de gobierno

                  • ArchivoTeoría de Gobierno

                  • ArchivoJ Jiménez de Aréchaga - Concepto de gobierno

                  • ArchivoSistemas de gobierno

                  • ArchivoCORREA FREITAS - CAPITULO XV LOS PARTIDOS POLÍTICOS

                  • ArchivoGiuffré - Tres modelos normativos de separación de poderes

                  • TareaESPACIO PARA SUBIR EL TRABAJO DE TALLER "SEPARACIÓ...

                  • URLEntrevista a Gianella Bardazano: "No hay ninguna innovación en la propuesta de reforma constitucional"

                  • ArchivoPoderes de Emergencia (Correa Freitas)

                  • ArchivoPoder Ejecutivo (Correa Freitas)

                  • ArchivoCassinelli - Cap. 12 - Poder Ejecutivo

                  • URLDocumental "El monopolio de la violencia" - David Dufresne

                  • ArchivoCassinelli - Capítulo 11 - Poder Legislativo

                  • ArchivoCorrera Freitas - Capítulo XXII: Poder Legislativo

                  • ArchivoReglamento vigente de la Cámara de Senadores

                  • ArchivoReglamento vigente CRR

                  • ArchivoCorrera Freitas - CAPITULO XXV.- RELACIONES ENTRE PE Y PL

                  • TareaTAREA EXTRA: PROCESOS ESPECIALES DE ELABORACIÓN DE...

                  • ArchivoReardenJuanManuel - Fueros parlamentarios y desafueros en Uruguay (1830-2024)

                  • URLEl juicio del Senado a Penadés

                  • ArchivoTealdi - El juicio político a los miembros de los municipios una invención legal y jurisprudencial

                  • ArchivoCORREA FREITAS - PODER JUDICIAL

                  • URLLey 15.750 - LEY ORGANICA DE LA JUDICATURA Y DE ORGANIZACION DE LOS TRIBUNALES (LOT)

                  • ArchivoCorrea Freitas - LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS EN EL URUGUAY

                  • ArchivoEsteva - La justicia constitucional en Uruguay

                  • ArchivoTITULO IX - PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY - CGP

                  • ArchivoAntía y Vairo - POLÍTICA Y JUSTICIA EN URUGUAY: EL PODER DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA (1990-2018)

                  • ArchivoLa Interpretación judicial como fuente de incumplimiento e inestabilidad

                  • ArchivoGargarella - Sobre la independencia y el elitismo judicial

                  • ArchivoCORREA FREITAS.- INSTITUTOS DE GOBIERNO DIRECTO EN URUGUAY

                  • ArchivoRodolfo González Rissoto - La democracia directa en Uruguay

                  • ArchivoReferendum y Democracia Directa- Alberto Pérez Pérez

                  • ArchivoHéctor Gros Espiell-Referendum y plebiscito

                  • URLLey 16.017 en redacción dada por la Ley 17.244

                  • ArchivoCassinelli - Cap XVII

                  • ArchivoCassinelli - Cap XIII

              • Derecho Constitucional - Lorenzo Pena - 2024

              • Derecho Constitucional - Lorenzo Pena - 2025 - CH 1

              • Derecho Constitucional - Lorenzo Pena 2023

            • Segundo semestre

            • Tercer semestre

            • Cuarto semestre

            • Quinto semestre

            • Sexto semestre

            • Séptimo semestre

            • Octavo semestre

            • Noveno semestre

            • Décimo semestre

            • Optativas Abog.-Not.

            • Seminarios Abogacía-Notariado

            • Talleres prácticos, de análisis crítico y Activida...

          • Relaciones Internacionales - Plan 2013

          • Relaciones Laborales - Plan 2012

          • Traducción Pública - Plan 2022

          • Traductorado - Plan 1988

        • Escuela de Posgrado

        • Departamento de Administración de la Enseñanza

        • Departamento de Documentación y Biblioteca

        • Espacios institucionales - Carreras, Institutos, G...

        • Unidad de Apoyo Pedagógico

        • Cursos en desuso y vacíos

        • Cursos y actividades no curriculares

        • Reválidas - Facultad de Derecho

        • Derecho Informático e Informática Jurídica 1 - Ant...

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Derecho
  4. Carreras de grado
  5. Abogacía - Notariado - Plan 2016
  6. Primer semestre
  7. Derecho Constitucional - Giudice - 2025 - CH 4
  8. Módulo 6 - Gobierno y la organización del poder

Diagrama de temas

  • General
  • Módulo 1 - Conceptos introductorios
  • Módulo 2 - La Constitución
  • Módulo 3 - La Constitución uruguaya
  • Módulo 4 - Estado
  • Módulo 5 - Nacionalidad y ciudadanía
  • Módulo 6 - Gobierno y la organización del poder
    • 1. Concepto de gobierno y formas de gobierno 

    • Recurso
      Bibliografía recomendada - T. Gobierno y sistemas de gobierno Archivo
    • Recurso
      Teoría de Gobierno Archivo
    • Recurso
      J Jiménez de Aréchaga - Concepto de gobierno Archivo
    • Recurso
      Sistemas de gobierno Archivo
    • Recurso
      CORREA FREITAS - CAPITULO XV LOS PARTIDOS POLÍTICOS Archivo
    • 2. Separación de poderes

    • Recurso
      Giuffré - Tres modelos normativos de separación de poderes Archivo
    • Tarea
      ESPACIO PARA SUBIR EL TRABAJO DE TALLER "SEPARACIÓN DE PODERES" Tarea
      Apertura: jueves, 12 de junio de 2025, 00:00
      Cierre: sábado, 5 de julio de 2025, 23:59

      Estimados/as: 

      En este espacio podrán entregar el informe correspondiente a la tarea de taller que realizaron en grupos el viernes 30 de mayo. 
      Tienen hasta el 5 de julio para entregarlo, recuerden consignar el número de grupo y los datos de todos los integrantes. No olviden leer bien la consigna. La entrega tiene que ser en formato PDF. 


    • Bibliografía complementaria

    • URL
      Entrevista a Gianella Bardazano: "No hay ninguna innovación en la propuesta de reforma constitucional" URL
    • 3. Poder Ejecutivo

    • Recurso
      Poderes de Emergencia (Correa Freitas) Archivo
    • Recurso
      Poder Ejecutivo (Correa Freitas) Archivo
    • Recurso
      Cassinelli - Cap. 12 - Poder Ejecutivo Archivo
    • Bibliografía ampliatoria y recursos complementarios Poder Ejecutivo

    • URL
      Documental "El monopolio de la violencia" - David Dufresne URL
    • 4. Poder Legislativo

    • Recurso
      Cassinelli - Capítulo 11 - Poder Legislativo Archivo
    • Recurso
      Correra Freitas - Capítulo XXII: Poder Legislativo Archivo
    • Recurso
      Reglamento vigente de la Cámara de Senadores Archivo
    • Recurso
      Reglamento vigente CRR Archivo
    • Recurso
      Correra Freitas - CAPITULO XXV.- RELACIONES ENTRE PE Y PL Archivo
    • Proceso de elaboración de las leyes 
    • Tarea
      TAREA EXTRA: PROCESOS ESPECIALES DE ELABORACIÓN DE LEYES
      Apertura: sábado, 14 de junio de 2025, 00:00
      Cierre: lunes, 16 de junio de 2025, 23:59

      Dejamos aquí el espacio para que suban la actividad que indicamos el viernes. 

      Ya hemos estudiado el proceso general de elaboración de las leyes en el sistema jurídico uruguayo. En esta instancia, les proponemos profundizar en otros tipos de leyes que, según la Constitución, requieren un procedimiento especial para su aprobación.

      Consigna:

      Elaboren un texto breve (máximo 2 páginas) en el que:

      Identifiquen al menos un tipo de ley cuyo proceso de aprobación se aparte del trámite general previsto para las leyes comunes, según lo establece expresamente la Constitución de la República.

      Expliquen en qué consiste ese trámite especial en cada caso: qué requisitos formales o materiales deben cumplirse, qué mayorías se requieren, quiénes pueden iniciarlas, etc.

      Reflexionen brevemente (opcional pero valorado) sobre los motivos que podrían justificar que ciertos asuntos se regulen mediante leyes con un procedimiento distinto. ¿Qué finalidad creen que tiene este diseño constitucional?

      Recuerden que tomaremos este trabajo como un oral. Tienen hasta el lunes a las 23:59 para entregarlo en este espacio en formato pdf. 

      Nos avisan cualquier duda. 

    • Bibliografía ampliatorian y recursos complementarios Poder Legislativo

    • Recurso
      ReardenJuanManuel - Fueros parlamentarios y desafueros en Uruguay (1830-2024) Archivo
    • URL
      El juicio del Senado a Penadés URL
    • Recurso
      Tealdi - El juicio político a los miembros de los municipios una invención legal y jurisprudencial Archivo
    • 5. Poder Judicial 

    • Recurso
      CORREA FREITAS - PODER JUDICIAL Archivo
    • URL
      Ley 15.750 - LEY ORGANICA DE LA JUDICATURA Y DE ORGANIZACION DE LOS TRIBUNALES (LOT) URL

      De esta Ley les pedimos tengan en cuenta los Títulos I y II y la Sección II

    • El control de constitucionalidad en Uruguay

    • Recurso
      Correa Freitas - LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS EN EL URUGUAY Archivo
    • Recurso
      Esteva - La justicia constitucional en Uruguay Archivo
    • Recurso
      TITULO IX - PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY - CGP Archivo
    • Recurso
      Antía y Vairo - POLÍTICA Y JUSTICIA EN URUGUAY: EL PODER DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA (1990-2018) Archivo
    • Recurso
      La Interpretación judicial como fuente de incumplimiento e inestabilidad Archivo
    • Recurso
      Gargarella - Sobre la independencia y el elitismo judicial Archivo
    • 6. Mecanismos de Gobierno Directo 

    • Recurso
      CORREA FREITAS.- INSTITUTOS DE GOBIERNO DIRECTO EN URUGUAY Archivo
    • Recurso
      Rodolfo González Rissoto - La democracia directa en Uruguay Archivo
    • Recurso
      Referendum y Democracia Directa- Alberto Pérez Pérez Archivo
    • Recurso
      Héctor Gros Espiell-Referendum y plebiscito Archivo
    • URL
      Ley 16.017 en redacción dada por la Ley 17.244 URL
    • 7. Descentralización territorial y por servicios 

    • Recurso
      Cassinelli - Cap XVII Archivo
    • Recurso
      Cassinelli - Cap XIII Archivo

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos